Contacta con nosotros
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, una institución emblemática en la vida cultural de la ciudad, presentó el 17 de enero, en el salón de actos de su sede, las exposiciones que estarán disponibles al público en los meses previos a la Semana Santa. Serán un total de cuatro muestras: la primera dedicada a la Vera Cruz, enmarcada en la edición número 19 de 'Círculo de Pasión', seguida de otra sobre la banda de las Tres Caídas de Triana, una exposición de estrenos y restauraciones, y finalmente, una muestra de pintura sobre las cofradías de Coria del Río. Además, el 20 de enero, el Consejo de Utrera presentará los detalles de la celebración de su Santo Entierro Grande.
La edición de 'Círculo de Pasión' dedicada a la Vera Cruz, titulada 'Toma tu cruz y sígueme: la hermandad de la Vera Cruz a través de su cortejo procesional', se celebrará del 25 de enero al 16 de febrero. Comisariada por Benjamín Domínguez Gómez, la muestra ofrecerá un recorrido por la cofradía, desde la cruz de guía hasta el paso de palio de la Virgen de las Tristezas.
En los primeros días de la Cuaresma, del 28 de febrero al 9 de marzo, habrá una exposición con motivo del 45 aniversario de la banda del Cristo de las Tres Caídas de Triana. Este evento, comisariado por Antonio Vizcaíno, presentará una mirada detallada a la historia y trayectoria de esta icónica formación musical, destacando su evolución, uniformidad, vivencias y relaciones con las hermandades.
Del 15 al 23 de marzo, se llevará a cabo la octava edición de la exposición de estrenos y restauraciones para la Semana Santa de Sevilla, que contará con más de una veintena de piezas, entre nuevos elementos patrimoniales y trabajos de restauración para diversas hermandades. Comisariada por José Roda Peña, Antonio Garduño Lara y Rafael Jiménez Sampedro, esta muestra contará también con la comisión institucional de Juan José Román Llorca.
Por último, del 28 de marzo al 6 de abril, se expondrán 27 pinturas de José Suárez sobre las cofradías de Coria del Río.
El acto de presentación oficial del cartel y los actos de 'Círculo de Pasión' contó con la presencia del presidente del Círculo Mercantil, José María González Mesa, la vicepresidenta primera, Lola Chaves, la delegada de Patrimonio y distrito Casco Antiguo, Amidea Navarro, el hermano mayor de la Vera Cruz, José María Tortajada, el comisario Benjamín Domínguez, Juan José Delgado de la Asociación de Artesanos de Sevilla, Antonio Vizcaíno, el pintor José Suárez, Javier Aguilar del Consejo de Hermandades de Utrera, José González de San Benito, y el director del área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Javier Hernández.
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, durante los 19 años en los que ha cedido sus instalaciones para exposiciones relacionadas con el mundo cofrade, ha acogido 155 muestras. Solo en el año 2024 se organizaron 13 exposiciones, atrayendo a más de 40.000 visitantes. En total, estas iniciativas han reunido a más de un millón de personas, consolidando al Círculo Mercantil como un referente cultural para la divulgación y preservación del patrimonio cofrade.
Además de estas exposiciones, el 20 de enero se presentará el logotipo, vídeo y cartel del Santo Entierro Grande de Utrera del próximo Sábado Santo. También se acogerán conciertos de la agrupación musical de la Encarnación de San Benito, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla y la banda del Cristo de las Tres Caídas. No faltará el taller de palmas organizado por la hermandad de la Pastora de Santa Marina, impartido por su hermano mayor, Andrés Martín. En el ámbito de las conferencias, el 17 de febrero, José Manuel García Bautista hablará sobre 'El Misterio de la Sábana Santa', seguido por 'Los Secretos del Sudario de Oviedo' el 17 de marzo.
Pasada la Semana Santa, el Mercantil continuará con más exposiciones, incluida la del Corpus Christi, organizada por la Pastora de Santa Marina y la Asunción de Cantillana.